etalorinaveal

Centro de Formación en Análisis Financiero Industrial

Programa de Formación en Análisis Financiero

Desarrolla competencias avanzadas en análisis sectorial y evaluación financiera con metodología práctica orientada al mercado español

Sesión de formación en análisis financiero con datos reales de mercado

Ruta de Aprendizaje Estructurada

Nuestro programa se construye sobre casos reales del mercado financiero español. Cada módulo combina teoría aplicada con ejercicios prácticos usando datos actuales de empresas cotizadas y sectores en crecimiento.

Fundamentos del Análisis Sectorial

Duración: 6 semanas

Comprende los indicadores clave por sector, aprende a interpretar ratios específicos y domina las herramientas de comparación intersectorial. Trabajamos con datos del IBEX 35 y mercado continuo español.

Evaluación de Estados Financieros

Duración: 8 semanas

Análisis profundo de balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo. Detecta señales de alerta temprana y evalúa la solidez financiera real de las empresas mediante casos prácticos actuales.

Valoración y Proyecciones

Duración: 10 semanas

Modelos de valoración DCF, múltiplos comparables y análisis de sensibilidad. Construye proyecciones realistas y aprende a presentar recomendaciones fundamentadas para diferentes perfiles de inversión.

Análisis de datos financieros en tiempo real durante formación práctica

Desafíos Comunes y Nuestras Soluciones

Sabemos qué obstáculos encuentras al analizar empresas. Por eso hemos diseñado estrategias específicas para cada situación compleja del análisis financiero.

Datos Inconsistentes o Incompletos

Las empresas presentan información con diferentes criterios contables o faltan datos clave para completar el análisis.

Te enseñamos técnicas de estimación y ajustes contables para normalizar la información. Aprenderás a usar fuentes alternativas y a construir ratios fiables incluso con datos limitados.

Interpretación de Ratios Sectoriales

Cada sector tiene particularidades que hacen que los ratios tradicionales no siempre reflejen la realidad del negocio.

Desarrollamos un marco de análisis específico por sector con ratios adaptados. Incluye comparables relevantes y métricas operativas que realmente importan para cada industria.

Proyecciones Poco Realistas

Las previsiones financieras suelen ser demasiado optimistas o no consideran variables macroeconómicas relevantes.

Metodología de proyección basada en drivers operativos reales y análisis de sensibilidad. Te ayudamos a construir escenarios realistas considerando el contexto económico actual.

Experiencias de Nuestros Participantes

Retrato profesional de participante del programa

"El enfoque práctico con casos reales cambió completamente mi forma de analizar empresas. Ahora identifico oportunidades que antes pasaban desapercibidas."

Adrián Montalvo, Analista Senior
Retrato profesional de participante del programa

"Los módulos de valoración me dieron herramientas concretas para presentar recomendaciones sólidas. La metodología es muy aplicable al día a día."

Carmen Villanueva, Consultora Financiera
Retrato profesional de participante del programa

"Me ayudó a estructurar mejor mis análisis sectoriales. Los casos prácticos con empresas españolas fueron especialmente útiles para mi trabajo."

Elena Sánchez-Pardo, Directora de Inversiones